El otro día me preguntaban sobre la alimentación vegetariana y sus variantes. Me ha parecido interesante compartir con vosotr@s ésta entrada para aclarar alguna duda que podáis tener sobre el tema. Os voy a hacer un pequeño resumen que espero que os ayude a conocer un poco más éste tipo de alimentación.
El vegetarianismo es un modo de alimentación en la cual se practica la abstención de tomar carne y todo alimento que provenga de un animal.
Algunas personas lo practican por motivos de salud, otras por su preocupación por el medio ambiente, por motivos éticos o religiosos, promoviéndolo estos últimos como un estilo de vida (hinduistas, budistas, jaidistas o los adventistas).
Dentro del vegetarianismo hay variantes que os explico a continuación:
- VEGETARIANOS ESTRICTOS O VEGANOS
Su alimentación incluye vegetales, frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales. Al ser muy rica en fibra dietética el hierro (Fe) no es absorbido adecuadamente por el organismo.
Es deficitaria en proteínas, para lo cual se deben aportar suplementos.
La carencia de vitamina D se resuelve con la exposición al sol. Además es deficitaria en rivoflavina y vitamina B12. La primera se resuelve con algunas mezclas de alimentos y la segunda con extractos de levaduras o suplementos dietéticos que ayuden a resolver el problema.
- LACTO-VEGETARIANOS
Además de los alimentos anteriormente mencionados, incluyen leche y derivados mejorando notablemente el aporte nutricional, quedando cubierta la demanda de proteínas de alto valor biológico, de minerales como el calcio (Ca) y el hierro (Fe) o de vitamina B12.
- LACTO-OVO-VEGETARIANOS
Además de los vegetales, contiene leche y huevos, no planteando ningún inconveniente de índole nutricional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario